Ignacio Online Enero 2025

Ignacio Online Enero 2025. Calendario para imprimir enero 2025 México y Colombia La Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECyS), junto con las principales cámaras empresariales del sector, firmaron una nueva paritaria y acordaron un incremento salarial para el primer. Además, la resolución 1/25 de la CNTCP establece un incremento salarial del 2,5% que se aplica de esta manera: 1,3% en diciembre 2024, calculado sobre los valores de octubre 2024

Empleados de Comercio reliquidación Enero 2025 Aumento del 1,7
Empleados de Comercio reliquidación Enero 2025 Aumento del 1,7 from www.ignacioonline.com.ar

Además, la resolución 1/25 de la CNTCP establece un incremento salarial del 2,5% que se aplica de esta manera: 1,3% en diciembre 2024, calculado sobre los valores de octubre 2024 1,7% en enero 2025 1,7% en febrero 2025 1,7% en marzo 2025 📝 Base de cálculo: Se utilizará el básico de convenio de diciembre 2024, sumado a las sumas no remunerativas anteriores

Empleados de Comercio reliquidación Enero 2025 Aumento del 1,7

Los empleados de comercio arrancaron con buenas noticias en 2025, ya que se estableció un nuevo aumento de sueldos con nuevas escalas salariales para enero, febrero y marzo. Marzo 2025: Se incorpora con los haberes de abril 2025. 7 enero, 2025 Por Ignacio 42 comentarios Actualización Salarial: Sumas No Remunerativas al Básico en Enero 2025 Empleados de Comercio CCT 130/75

Fiestas patronales de San Ignacio CG 2025 Teatro del Pueblo Los. 📌 Consideraciones importantes: Adicionales: Se tomarán en cuenta para antigüedad y presentismo La Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECyS), junto con las principales cámaras empresariales del sector, firmaron una nueva paritaria y acordaron un incremento salarial para el primer.

Paritaria UTEDYC Acuerdo enero 2025 CCT 804/23 (FEDEDACAREDA). 7 enero, 2025 Por Ignacio 42 comentarios Actualización Salarial: Sumas No Remunerativas al Básico en Enero 2025 Empleados de Comercio CCT 130/75 El presente acuerdo colectivo tendrá vigencia desde el 1 de enero de 2025 y hasta el 31 de marzo de 2026.